martes, 10 de diciembre de 2013

17. Cuestiones sobre Seguridad Informática 1

1¿Cuál es la diferencia entre un VIRUS y un GUSANO?
Un virus informático es un pequeño programa creado para alterar la forma en que funciona un equipo sin el permiso o el conocimiento del usuario mientras que los gusanos son programas que se replican a sí mismos de sistema a sistema sin utilizar un archivo para hacerlo.


2¿Qué es un TROYANO y de dónde proviene este nombre?


Es un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero

3¿Qué es un ataque DoS?

Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima.



4¿Qué es una descarga "DRIVE-BY DOWNLOAD”?

Es un tipo de ataque que afecta a varios equipos con sólamente un enlace web


 5¿Qué es MALWARE?

 Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.



6¿Qué es KEYLOGGER?

Es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en unfichero o enviarlas a través de internet.




7¿Qué es PHARMING?  

Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta. De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio.



 b)Clasificación del Malware. A través del enlace de cada término accede a la información y realiza un resumen en un par de lineas donde se pueda entender fácilmente en que consisite cada tipo de malware. 



Adware:Su funcion es colarse en el ordenador  sin que el usuario lo note y mostrar anuncios publicitarios



Botnets: Un malware del tipo bot es aquel que está diseñado para armar botnets. Constituyen una de las principales amenazas en la actualidad. Este tipo, apareció de forma masiva a partir del año 2004, aumentando año a año sus tasas de aparición.


Gusanos: En términos informáticos, los gusanos son en realidad un sub-conjunto de malware. Su principal diferencia con los virus radica en que no necesitan de un archivo anfitrión para seguir vivos. Los gusanos pueden reproducirse utilizando diferentes medios de comunicación como las redes locales o el correo electrónico.


Hoax: Es un correo electrónico distribuido en formato de cadena, cuyo objetivo es hacer creer a los lectores, que algo falso es real. A diferencia de otras amenazas, como el phishing o el scam; los hoax no poseen fines lucrativos, por lo menos como fin principal.


PayLoad: Es una función adicional que posee cierta amenaza en particular. La traducción exacta del inglés, es más precisa respecto a su definición: "carga útil". Refiere a acciones adicionales, incluidas en virus, gusanos o troyanos; como por ejemplo robo de datos, eliminación de archivos, sobre-escritura del disco, reemplazo del BIOS, etc.


 phishing:Es un robo de información personal a través de un amigo falso. 


Ransomware:El ransomware es una de las amenazas informáticas más similares a un ataque sin medios tecnológicos: el secuestro. En su aplicación informatizada, el ransomware es un código malicioso que cifra la información del ordenador e ingresa en él una serie de instrucciones para que el usuario pueda recuperar sus archivos. La víctima, para obtener la contraseña que libera la información, debe pagar al atacante una suma de dinero, según las instrucciones que este disponga.


Rogue: Rogue es un software que, simulando ser una aplicación anti-malware (o de seguridad), realiza justamente los efectos contrarios a estas: instalar malware. Por lo general, son ataques que muestran en la pantalla del usuario advertencias llamativas respecto a la existencia de infecciones en el equipo del usuario. La persona, es invitada a descargar una solución o, en algunos casos, a pagar por ella. Los objetivos, según el caso, varían desde instalar malware adicional en el equipo para obtener información confidencial o, directamente, la obtención de dinero a través del ataque.
  


Scam:Es el nombre utilizado para las estafas a través de medios tecnológicos. 

 Spam:Es el correo electrónico no solicitado enviado masivamente por parte de un tercero. En español, también es identificado como correo no deseado o correo basura. 


Spyware:Son aplicaciones que recopilan información del usuario, sin el consentimiento propio. 

 Troyanos : Su objetivo es el de engañar al usuario. Son archivos que simulan ser normales e indefensos, una vez ejecutados, parecen realizar tareas inofensivas pero paralelamente realizan otras tareas ocultas en el ordenador. 


Virus:Un virus es un programa informático creado para producir algún daño en el ordenador y que posee, además, dos características particulares: pretende actuar de forma transparente al usuario y tiene la capacidad de reproducirse a sí mismo.
 




 





 

0 comentarios:

Publicar un comentario

© samuel pereira 4pdc - Template by Blogger Sablonlari